Miguel Esteban, pueblo de La Mancha
Miguel
Esteban es un pueblo poco conocido para el inmenso público. Es un
pueblo manchego, de poco más de 5000 habitantes, situado en el triángulo
formado por El Toboso, Quintanar y Miguel Esteban. Está lindando con
Alcázar de San Juan (Ciudad Real). La mayor parte de la población vive
de la agricultura, de la construcción y del comercio. Está en el corazón
de La Mancha, situado a una altitud de 679 metros.
Miguel Esteban, cuna de D. Quijote
Miguel Esteban,
efectivamente, es casi un desconocido para la mayoría de la gente.
Cuando se habla de La Mancha o de D. Quijote, todos fijan su mirada en
El Toboso, Argamasilla de Alba. Pero según los diferentes pasajes que El
Quijote relata, Don Quijote (Alonso Quijano) era natural de un pueblo
cercano al de Dulcinea, su amada. Los pueblos más cercanos a El Toboso,
son Miguel Esteban y Quintanar de la Orden. El hecho de que el personaje
de Haldudo el rico, vecino de Quintanar, azotando sin piedad a
Andresillo, deja en mal lugar a esta población, ya que Cervantes no lo
considera un caballero, al azotar de esa forma a Andresillo, poniendo en
boca de Don Quijote que en Quintanar no puede haber caballeros. Lo cual
descarta que Don Quijote, el caballero ejemplar, sea de esa localidad.De esta forma, la única población que podría albergar su cuna
sería la de Miguel Esteban. (Novela No, de Juan Patiño Torres).
Más sobre Miguel Esteban
CÓMO IR A MIGUEL ESTEBAN
(Este enlace , le lleva a
un mapa callejero o a un mapa híbrido o de satélite para situar en el
propio término, los distintos parajes o tierras del municipio.)
INFORMACIÓN SOBRE MIGUEL ESTEBAN
Pincha.Es una página interactiva, donde se pueden agregar datos relativos al municipio, con datos del ayuntamiento, actividades, hoteles, teléfonos de interés, etc.
Pincha.Es una página interactiva, donde se pueden agregar datos relativos al municipio, con datos del ayuntamiento, actividades, hoteles, teléfonos de interés, etc.